jueves, 22 de marzo de 2018

Bienvenidos







Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog, un medio por el cual conocerán  los géneros musicales desde lo más populares hasta los menos escuchados, en el cual se encontraran diferentes artistas.
La música es el arte que expresa los sentimientos de cada ser humano con la armonía de sus notas, revela su lugar en la historia, la personalidad de los compositores, y las experiencias de sus vidas.

Cada melodía, acorde o percusión que ejecuta un instrumento equivale a un estado de ánimo, una realidad, un fenómeno natural, una estación, una celebración, un ritual religioso, una circunstancia de la vida y también al hecho crucial de la muerte.





¿Quiénes somos?


Somos estudiantes del Instituto Jaime Torres Bodet, ubicado en Cuautlancingo; actualmente nos encontramos en segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.


Semblanza 

Dentro de nuestra licenciatura trabajamos con  infantes de 3-6 años ya que es la etapa decisiva en el desarrollo de los niños, en donde son muy curiosos y experimentan todo a su alrededor por el cual se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria.
Realizamos diversas actividades de aprendizaje utilizando los 6 campos formativos que existen en el Plan y Programas de Estudio 2011 Preescolar, promoviendo la facilidad de expresión de los niños algunos ejemplos son: narrando cuentos y organizando sesiones de simulación de papeles o teatro infantil, recitación de poemas en los festivales, danzas y canciones infantiles. Nuestra formación como docentes es de 4 años (8 semestres).

Nos sentimos muy comprometidas con esta carrera ya que es de mucha vocación y respeto por los niños para transmitirles conocimientos y  de igual manera aprender de ellos.







AUTOBIOGRAFÍAS 



Mi nombre es Aidalid Cuautle Torres Nací el 11 de enero 1998 vivo en  San Martín Zoquiapan, Municipio de Coronango. Mi permanencia en el Instituto Jaime Torres Bodet en la Licenciatura en Educación Preescolar, me cambio la perspectiva ya que deje de estudiar por un año, cambie de carrera pero no la deje de ejercer, estudie una carrera técnica en gastronomía, posteriormente ingrese a la universidad en el 2016 a estudiar una Licenciatura con especialidad, por cuestiones muy personales deje de ir. Me siento muy feliz, orgullosa ya que trabajo y estudio. Trabajo en una banquetera como encargada de cocina y como mesera, me gusta mucho ese trabajo ya que existen los roles de puestos y me siento muy agradecida con el Chef Oscar Tapia, ya que me brindo la oportunidad de laborar en este hermoso trabajo, no solo voy por ganar dinero, voy por las amistades que genere y porqué amo lo que realizó, cocinar, tener contacto con la gente, el estrés de servir el menú con tiempo y lo que más me agrada es conocer nuevos lugares. De la misma manera estoy feliz de estar estudiando la Licenciatura en Educación Preescolar ya que para mí, es mi vocación , tengo experiencia en varios contextos y para mi transformar la mente de los pequeños para generar aprendizajes nuevos y mejores es muy grato , adquirí la facilidad de interactuar con ellos gracias a una persona muy conocida que es directora de un Preescolar y ahí te das cuenta que enseñar es complejo pero es una satisfacción como docente si , así lo deseas ir preparándote mejor para hacer un cambio en la educación.




Mi nombre es Adriana Cuetlach Pérez, nací el 1 de junio de 1999, en Puebla, vivo en Santa María Coronango en el Municipio de San Pedro Cholula, desde pequeña me ha gustado mucho bailar, mi hobby favorito es la danza folklorica. Soy enojona en ocasiones, anti conflictiva, muy creativa, compasiva y no suelo expresarme tanto.  Me ha gustado interactuar con los niños pequeños, ya que son muy cariñosos y se encuentran en una etapa de experimentación en la cual apenas están conociendo el mundo exterior. Cuando me encontraba en 2 de secundaria, tuve la oportunidad  de ser ayudante comunitaria en un Preescolar; en aquel momento supe que esto era lo mío; mantuve mi idea hasta segundo grado de bachiller, entre en conflicto ya que me estaba interesando otra carrera, pero volví a tener otra oportunidad de ir a la Sierra Norte; me impacte mucho ya que solo contaban con un salón de clase multigrados; observe y analice todos los problemas que se encontraban; desde ese momento supe que tenía que ayudar a los niños pequeños.






Mi nombre es María Guadalupe López Huelitl, nací el 12 de diciembre de 1998, mis padres son María Eugenia Sandoval que es ama de casa y  Arnulfo López Bentancour que es chofer. Me gustan los deportes actualmente me encuentro en una liga de fútbol, me gusta compartir mis ideas con las demás personas. Yo escogí esta carrera de Educación Preescolar, porque desde pequeña me llamaba mucho la atención, cuando estaba en el jardín de niños y pasaba por los salones de los más pequeños; yo decía que quería ser maestra. A medida de que fui  creciendo quizás se me olvidó un poco cual era mi gusto y había pensado estudiar alguna otra carrera pero cada una de las que pensaba no me llenaban lo suficiente como para decidirme, pues yo soy muy buena para varias cosas. Finalmente me puse a pensar las cosas detenidamente; decidí estudiar para educadora, en realidad fueron muchas las razones por la que estoy ahora formándome para esta carrera.





ROCK ALTERNATIVO

El término rock alternativo hace referencia a un conjunto de géneros de rock que nacieron en los años 80 y alcanzaron sus mayores cuotas de popularidad en los años 90, así como a todos los subgéneros que han surgido a partir de ellos, desde  entonces  muchas veces utilizan música compuesta por sonidos y elementos musicales no tradicionales, apegándose a un género antipopular, anti comercial y contrario a los estilos comunes y populares. 

Los artistas más conocidos de este género son:



                                                            Coldplay 


Banda británica   formada en londres en 1996. El grupo está integrado por Chris Martin (voz, teclado, guitarra), Jon Buckland (guitarra principal), Guy Berryman (bajo eléctrico) y  Will Champion (batería, coros y otros instrumentos).
Los primeros trabajos de Coldplay hicieron que la banda fuera comparada con artistas como Radiohead, Oasis y Travis.6; Alcanzaron el éxito internacional con el lanzamiento de su sencillo “Yellow”, seguido por su álbum, Parachutes (2000), que fue nominado a los premios mercury. Su segundo álbum, A Rush Of (2002) ganó múltiples premios, incluido el de Álbum del año, en la actualidad es  una de las 5 bandas mas escuchadas por todo el mundo.  


2.-Magic



5.-Fix you


                                                          
 Zoé



Formada en 1995 en Cuernavaca y oficializada en la Ciudad de México en 1997. La misma es liderada por León Larregui (voz) y conformada además por Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería).

Zoé es conocida por su estilo único, el cuál incorpora elementos de, rock progresivo y de música electrónica. La banda también ha estado influida por el músico Saúl Hernández, quien le diera gran impulso en sus inicios, y por Gustavo Cerati. Temáticamente sus canciones, escritas en su mayoría por el cantante León Larregui, contienen tintes filosóficos que suelen hacer uso de alegorías del universo y del espacio.



3.-Locos


5.-Poli




ELECTRÓNICA


La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos  y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación. En general, se puede distinguir entre el sonido producido mediante la utilización de medios electromecánicos de aquel producido mediante tecnología electrónica, la cual también puede ser mezclada.

La música electrónica se asoció en su día exclusivamente a una forma de música culta occidental, pero desde finales del año 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles propició que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares y más escuchadas por los jóvenes.


Galantis




Galantis  productores suecos de música electrónica  conformado por Christian “Bloodshy” Karlsson (quien forma parte del equipo de productores Bloodshy y Avant, como así también de la banda de indie pop Mike Snow) y Linus Eklöw más conocido por su alias Style of Eye. Actualmente ocupan el número 66 en la encuesta de los 100 mejores DJ's del mundo realizada por la revista DJmag.1





DVBBS





DVBBS (pronunciado correctamente como "dabs"), es un dúo canadiense de Estado de México  formado en  2012 por los hermanos Chris Andre (n. Christopher Van, 1 de enero de 1990) y Alex Andre (n. Alexandre Van den Hoef, 17 de octubre  de 1991)
En 2015 ocuparon el número 16 en la encuesta anual realizada por la revista DJmag, su puesto más alto alcanzado hasta la fecha. Actualmente, ocupan el puesto 22 en los mejores DJ's del mundo.

RONDALLA

                                            
Conjunto musical propio de México conformado exclusivamente por guitarras, requintos y, generalmente, un sólo contrabajo. Puede integrarse por hombres, mujeres o ambos, sin límites de edad siendo, por lo regular, entre 8 y 20 las personas que lo comprenden. Originalmente cuentan con un repertorio romántico, aunque en la actualidad interpretan todo tipo de melodías y ritmos. Su repertorio se basa en interpretaciones de temas de otros artistas o grupos, no obstante, algunos grupos también cuentan con composiciones propias. Son grupos que usan la polifonía como recurso, dada la cantidad de sus integrantes.  Su vestimenta, completamente formal, comprende principalmente el smooking para los hombres y el traje sastre o vestido para las mujeres, sin embargo, recientemente se han dado variantes novedosas.


Rondalla De Saltillo



Cada evento de rondallas es una oportunidad para escuchar muchas y muy variadas versiones de temas de todos los géneros conocidos. Aunque siempre hay canciones que jamás se habían escuchado con rondalla existen otras que simplemente forman parte ya del repertorio de toda presentación.


Esta lista es un recuento de aquellos temas que, por moda o tradición, siempre están presentes en los concursos de rondallas.



BANDA


Conocida más específicamente como “banda sinaloense” y también como “tambora sinaloense”, la banda se originó dentro del Estado Mexicano de Sinaloa durante la década de los 20. Se le dio este nombre gracias a los instrumentos que se utilizaban para interpretarla y entre los cuales, se encuentran las trompetas, el bombo, las tarolas, la tuba y el clarinete.

En muchos lugares de México, es y sigue siendo costumbre que las bandas conformadas por un buen número de personas (alrededor de 20 individuos), pasen tocando por las calles con motivo de alguna festividad o simplemente, porque han adoptado esa costumbre como una manera de ganarse la vida.
Como sucede con todos los géneros musicales que existen, siempre habrá quienes se destaquen más por su popularidad entre el público.

Los que puedes ver a continuación, son los mejores en cuanto a banda se refiere.



La Arrolladora Banda El Limón


Se trata de una de las agrupaciones más emblemáticas, pues también ha interpretado rancheras y corridos. Se encuentra activa desde 1997 y hasta la fecha, se le conoce por ser arduamente solicitada en el ámbito musical de México. Ha ganado varios premios Grammy y Billboard dentro de su categoría.








Espinoza Paz


Compositor que es uno de los talentos más actuales en el género norteño y de banda. Ha colaborado también con artistas como Thalía y hoy en día, se ha hecho acreedor a varias certificaciones importantes de música, como discos de oro y platino.







BACHATA


La bachata tradicional hace referencia en cuanto nacieron en los años durante los años 60 y principios de los 70, diseñada como música de las clases pobres, por ello fue conocida como música de amargue, ya que se refiere al estado de provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones.Es un género musical bailable originario de la República Dominicana dentro de lo que se denomina folclore urbano.



Los artistas mas conocidos de esté genero son: 

Romeo Santos



Es considerado en la mayor parte de América como el rey de la bachata por haber sido el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación aventura. Como miembro de Aventura, Santos ha sido una figura clave en la popularización de la bachata a nivel internacional, llevando temas al top de las listas de Billard Latino y a listas de Europa.









Prince Royce



Geoffrey Royce Roja, conocido como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico Estadounidense. Desde temprana edad se interesó por la música y durante su adolescencia comenzó a escribir poesía en inglés y español, y a realizar sus primeras composiciones musicales.